jueves, 19 de agosto de 2010

Escorpio
Escorpio
La conjunción de la Luna con su planeta regente, Plutón, puede intensificar los sentimientos de una manera que tensa sus interacciones con los que le rodean hoy. Pero no se trata de ocultar sus emociones, sino de enmarcar sus palabras para que otros no se asusten. Si alguien se cierra antes de conocer sus conclusiones, su mensaje se perderá antes de que sea entregado.

- - -

y... que ha estado atinado el horóscopo últimamente...

miércoles, 18 de agosto de 2010

Entimema

Juan Sandoval Íñiguez, ergo, Dios no existe.

martes, 17 de agosto de 2010

Edición bíblica

Y en el Sabbath Dios se fue a cagar y se quedó dormido.

Y en el Sabbath Dios se quedó dormido.

Y en el Sabbath, Dios descansó.






*Sugiero que pongan atención a las caras de los ángeles, que parecen decir "And... now what?"

viernes, 13 de agosto de 2010

Damn

Escorpio
Escorpio
La Luna de Libra sacude a su décimo segunda Casa de los Secretos y es muy probable que tenga algunas cosas que no va a decirle a nadie. Sin embargo, está tentado a revelar algo muy privado sobre usted y podría extralimitarse y compartir más de lo que debiera. No piense que todo lo que dice ahora resultará bien. Si está pensando en confesar, tómese unos minutos para recordar sus razones para guardar silencio, antes que nada.



- - - -

¡¡¡Pero si no era un secreto!!!

Jm.

miércoles, 28 de julio de 2010

Un libro

Seguramente debo a las marchas forzadas de mi cerebro en estos días, a lo poco que descanso por las noches y a una reciente plática con Rechy Tenenbaum un sueño que podría conformar la trama de un cuento futuro.

En el sueño se suponía la existencia de un libro que era una especie de divinidad, o que compartía algunos de sus atributos (ubicuidad, omnisciencia). Una vez que se accedía al conocimiento de ese libro (de una manera extraña, oculta), era imposible dejar de leerlo. Abrir cualquier otro libro era abrir ese mismo, aumentar el conocimiento de ese libro, su entramado. No es que continuara una única y misma historia --lo que sería, si acaso, espantoso o ridículo-- sino que al leer, por ejemplo, el Ulises de Joyce, el cerebro o algo superior al cerebro trazaban los caminos que hacían que el texto de Joyce se añadiera a la historia y la trama de aquel libro imposible. Que al leer "Imponente, el rollizo Buck Mulligan apareció en lo alto de la escalera" se estuviese leyendo parte de ese libro. O al leer a Kafka, Homero o cualquier otro. Y lo mismo al escuchar con nostalgia una vieja canción en la radio o al mirar las noticias en el televisor. Supongo que ese libro sería un símbolo del universo o, por lo menos, de la vida, que es la manera en que cada quien percibe al universo.

Tal vez no llegue a escribir este cuento; tal vez lo abandone antes de comenzarlo por su similitud con “El Zahir” o con The Matrix.