Mostrando entradas con la etiqueta pasión por las listas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasión por las listas. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de agosto de 2012

De mi primer domingo tranquilo en casa en mucho tiempo

1) Hacía mucho tiempo que no disfrutaba de un domingo en casa, olvidándome momentáneamente de todos los pendientes (que son muchos), de todas las voces contrariadas, del ruido (el rugido) del mundo. La contemplación debería ser un derecho humano inalienable.

2) Cae la tarde; las iguanas se tienden en la barda a disfrutar la brisa fresca sobre los abrojos de hierba perezosa. La lluvia lavó el ambiente en los alrededores de la laguna con espuma de árbol de pan. Las nubes mantienen el sopor. El zumbido persistente de las chicharras recuerda que el verano se extiende aún sobre la tierra.

3) He vuelto a leer El miedo a los animales de Enrique Serna. Debería venir en los programas de secundaria. Lo propondré para un círculo de lectura en el que se considere la revisión de autores eméritos del pensamiento latinoamericano (Bolívar, Sarmiento, Martí...). =P.

4) He vuelto, asimismo, a la lectura de Torri. Qué lucidez. Sigo siendo admirador de su prosa límpida fundamentada en breves iluminaciones. En poco tiempo, sin duda, retomaré mi abandonada tesis.

5) Qué pena no haber podido asistir a la boda de mi buen amigo R. Planeé todo para ir, pero el cuerpo dijo otra cosa. Y una serie de eventos curiosos se acomodaron perfectamente para impedir el viaje. De cualquier forma, no me arrepiento, y ha valido la pena pasar el primer fin de semana en mucho tiempo sin prisas ni correteos.

6) Qué buenas semanas han sido las pasadas, aun con sus dificultades y falta de tiempo. Estoy satisfecho con el trabajo realizado y entusiasmado para lo que viene.

7) Green hearts. Green hearts everywhere.

martes, 27 de julio de 2010

Irlandeses ganadores del Nobel de literatura

1. William Butler Yeats, 1923
2. George Bernard Shaw, 1925
3. Samuel Beckett, 1969
4. Seamus Heaney, 1995

miércoles, 8 de julio de 2009

Tamayo, Amano, Klimt, Van Gogh

A mediodía tuve una conversación con Armand que partió de su último texto en verso hacia el uso de los colores en la obra de Van Gogh y de ahí a la percepción del mundo y de la realidad.

En fin, estaba pensando que últimamente, entre tanta notita, como que le hace falta un poco de color al blog.

¿Os gusta el azul?

miércoles, 30 de enero de 2008

Algunas reseñas de películas

(editado el 31 de enero)

Balbucear un poco; I just need it for a while. Tiene su encanto, he de decirlo, este aislamiento, esta soledad, esta tristeza; el silencio aletargado que se hace entre dos personas que... pero no, no debería escribir esto aquí. Tal vez en otro lado; después de todo, sí, los blogs son lugares públicos a los que cualquiera puede entrar, y mejor pongo, para quienes lo hagan, reseñas de las pelis que he visto últimamente; digamos, en este año.

1) I am Leyend. Es mucho mejor de lo que pronostican los trailers. Will Smith actúa muy bien su rol que, en este caso, y a pesar de enfrentarse contra algo así como zombies vampiro, no es ya de superhéroe, lo que se agradece. Ta chidilla la peli. Un respiro tras dos semanas muy, muy complicadas.

2) Ong-Bak II. Un churrazo.

3) Shoot 'em up. Pura testosterona. Muy, pero muy divertida... si se está del humor -y yo estaba-. Es, si se me permite, una pésima película hollywoodense, muy bien escrita, dirigida y actuada. Perfecta para terminar una jornada de carne, cerveza y deportes. Se me ocurre el próximo Súper Domingo.

4) Barton Fink. Llevaba rato esperando en el estante de las pelis. Alguna vez, hace tiempo, la puso el maestro Mario Muñoz en uno de sus ciclos de cine en la universidad. Recuerdo que yo entré a verla esa tarde, y me quedé profundamente dormido. Fue una semana complicada y cansada, de desvelos. Vi esta peli apenas el 22 ó 23 de este mes, la primera que disfruté en casa tras el ajetreo del inicio de año. Los hermanos Coen son excelentes. Espero con ansias No country for old men.

5) O Brother, where art thou?). Al día que siguió al que puse Barton Fink me topé con esta otra joyita en el golden o en Vh1, no me acuerdo. Ya la había visto un par de veces. Me encanta, me encanta, me encanta. El soundtrack es una verdadera maravilla.

6) The bucket list. Algo escribí de ella en el post anterior. Una muy buena película, de esas que dejan tras verla un poco de tristeza satisfactoria. Me gustó, me gustó mucho.

7) The crying game. Esta sí estoy seguro de que la pasaron en Vh1. Recuerdo haber escuchado el título de niño: "Juego de lágrimas", "juego de lágrimas", me sonaba... y, pues la vi. Es muy buena. El tema es fuerte y las actuaciones son excelentes -no así el casting, según creo (bueno, al menos para el personaje de Dil)-. Stephen Rea es magnífico -y valiente también, si me preguntan-.

8) The Bridges of Madison County. Me parece que alguna vez tuve la oportunidad de verla y no lo hice, o al menos no toda. La peli es del 95; yo, a la sazón, tendría 13 años, y recuerdo, por lo menos, que no me pareció que el bueno de Clint Eastwood, tras The unforgiven, que me había encantado, hiciera una peli "para niñas", jajaja. La película es excelente, así como la dirección (hay tomas muy inteligentes, muy chingonas), la ambientación y las actuaciones. Me encantó la peli, y me hubiese gustado más de haberla visto con S. =P... Me han gustado absolutamente todas las películas dirigidas por el Eastwood. Es muy bueno, muy bueno, sí...

---
[edición del 31 de enero]

9) Before Sunset. Ethan Hawke y Julie Delpy... No... qué película. Yo sólo conocía a Richard Linklater por School of Rock, que, aunque divertida, no es la gran cosa. Esta peli, en cambio, sí que lo es. Es una película perfecta, de principio a fin. Las analepsis (flashbacks) son excelentes; creo que es la primera película en la que se puede ver algo que siempre pensé sería muy disfrutable: usar footage de los propios actores cuando eran más jóvenes. Imaginé que era una secuela y que pasaban escenas de la primera película -hacerlo de otro modo hubiera sido muuuy difícil-. Esta sospecha fue confirmada hoy en una búsqueda en IMDB. Ahora tengo muchísimas ganas de ver la primera peli (se llama Before Sunrise). La intentaré conseguir antes del fin de semana, para encerrarme un rato a ver las dos. A ver.

viernes, 22 de junio de 2007

1 a 8

Ora sí; a ver si sale.

1) He llegado a la tercera base dos veces con dos diferentes chicas en dos diferentes adeós.
2) Aunque sí me siento mucho mejor ahora que me he dedicado a pasarla bien, sigue esta tristeza subyacente. Dudo que alguna vez se vaya... (es un hecho: no dejaré de quererte, muxer, =P)
3) A ratos me entran dudas sobre si será lo mejor mudarme lejos de mi hermana. He disfrutado mucho más cosas de las que no me han gustado. Adoro las largas pláticas que tenemos, y las voy a extrañar mucho. Te voy a extrañar mucho, Gaby =)
4) Detesto que la difusión de mi trabajo dependa de alguien más, a quien parece no importarle un carajo el asunto para el que yo fui contratado.
5) En Smoke, de Wayne Wang, Michael J. Fox le pregunta a Giancarlo Esposito que si tomaría la posibilidad en caso de que alguien le ofreciera la muerte de alguien más, libre de culpas; el personaje de Esposito, disiente al principio, pero al pensarlo un poco más dice algo así como "Well... maybe only one guy..."; y el de Fox comenta "Yeah, yeah, there's always one guy... that one guy...". Bueno; yo hubiese contestado que si no podían ser dos.
6) No estoy enamorado ahora, no sé si me enamore de nuevo, no quiero hacerlo. Me pasó una vez, y todo terminó en un dolor agudo demasiado jodidamente largo =/.
7) Creo que mis cuentos nuevos no son tan buenos como los cuatro primeros de la serie, con los que gané que mi proyecto recibiera la beca. El trabajo, el cansancio, los desvelos, la falta de tiempo y otras cosas están entorpeciendo en gran medida mi escritura...
8) Quiero estudiar un posgrado en Oxford o_O (pero mis calificaciones no dan para ello, por lo que en este sueño guajiro se incluye, necesariamente, una maestría en la UNAM o un doctorado en el COLMEX -al que se puede ingresar con la sola licenciatura-, para la segunda opción, además, debo aprender francés =/)

- - - - - - -


Hey... lo logré =)

Le paso este jueguillo a... mmm...

1. Mi carnal 2. Rockstar Roy 3. El Dellira 4. El insigne Armandís 5. Don Polus 6. Jesjes 7. Lord Randalón 8. Nolo escaut.

- - - - - - -

Salús, gente. Suerte en sus cosas =)

miércoles, 20 de junio de 2007

Jueguillo

Estoy en compu ajena, así que debo hacer esto rápidamente.

monkeyman matt me invitó a jugar... Ya saben; debo escribir 8 cosas que no sepan de mí e invitar a 8 personas para que hagan lo mismo, wawaweewa:
instrucciones:
1.- cada jugador comienza con un listado de 8 cosas que nadie conozca acerca de él/ella.
2.- tienen que escribir esas 8 cosas en su blog y junto con las reglas del juego.
3.- tienen que seleccionar a 8 personas mas invitar a jugar y anotar sus nombres o el nombre de su blog.
4.- no olviden dejar un comentario en sus blogs respectivos de que han sido invitados a jugar, refiriendo al post de tu blog "el juego".
- - - - - - -
Well, now. Está cabrón decir cosas de mí que NADIE sepa... =/... Lo intentaré.


1) Soy demasiado confianzudo y entrego mi amistad con mucha -tal vez demasiada- facilidad; lo malo es que también me cierro -de nuevo, tal vez en demasía- cuando veo mi confianza traicionada. ¿El resultado? Muy pocos amigos. Y es algo bueno.

...

No, eso tampoco funciona, porque mis amigos lo saben.

Foc.

Soy transparente.

¿Debo acaso contar mis peores secretos?

No creo, no quiero, no lo haré.

Acabo de aprender a hacer más emotíconos.

£_£ ♥_♥
╬_╬ ¤_¤
Ð_Ð ‼_‼

y muchos, muchos, muchos más....

Haré un intento nuevo cuando los putos de redes conecten mi lap a la red de la secretaría--- Los estoy esperando desdenende ayer ¬¬

Parece que el CPU de la compu que se me asignó cuando llegué está más muerta que Antonio Aguilar, Aaaaambrón.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

NOW he's stable...

lunes, 4 de junio de 2007

Let's see

Muchas cosas de qué hablar. No me distraigo entonces; comencemos:

1)


No he posteado tan frecuentemente como dije que lo haría, pero -créanme- cada vez que no lo he hecho (dos a la semana), he sentido la presión de quien no hace la tarea. He tenido, como siempre, ideas para postear, pero siempre me invento alguna excusa (falta de tiempo es la número uno) para no hacerlo. He posteado tres veces cuando debería haberlo hecho nueve, según lo que ofrecí naivemente en un principio... Disculpen los lectores: sé que no debería prometer lo que no puedo cumplir =/...

Ahora, debo ser sincero y explicarles que dejé el post en verso una semana con la franca esperanza de que comentara un poco más de gente. Me sorprendió desfavorablemente ver los stats en mi cuenta del Adsense y ver el ínfimo porcentaje de los visitantes que comentaron... aunque creo que una buena parte de ese número fue de visitas relámpago que huyeron al ver que no había posts nuevos. Ni hablar.

Obviemos la parte en la que puse quesque tres posts a la semana (lunes, miércoles y viernes) y bájemosle a dos -ya sin compromiso de dejar entradas nuevas en días fijos-. Les aseguro que así todos tendremos más diversión y menos presiones =P

He hecho, eso sí, cambios mínimos y adecuaciones a la plantilla, que asumo todos han notado. Han regresado varios blogs a la lista, y han entrado otros nuevos. Asimismo, el equilibrio deseo/responsabilidad llegó, y por fin adopté a la señorita Quelonia Testudina, que ha granjeado suspiros y vítores entre los lectores. Tal vez algún día haga cambios más visibles...

2)

ahora, las ideas que no he postiao ni puesto en la plantilla, ni nada:

2A) La idea que me ha ganado la excelente Jennívora, de poner de vez en cuando alguna entrada vieja que me siga gustando, para los lectores más nuevos
;

2B) Un lavatorio de manos versificado ante la invectiva yampoliana ambiguamente teledirigida -también escrita en verso- que pueden encontrar como la última entrada de su blog, La oreja perdida de Fangó;

2C) Una demostración -preparada mediante un análisis discursivo básico- de cómo y por qué el buen Manolo da a entender con lo que escribe en la entrada que lleva el título "Cumpliendo el articulo 8" que él, a diferencia de otras personas y contra lo que algunas más pudieran pensar, SÍ es maduro, a pesar de lo que él mismo diga al respecto (y no dudo de la sinceridad de este ejemplar escaut; es sólo que a veces ni siquiera quien habla o escribe se da cuenta de las posibilidades de sus palabras).

2D) Un cuento algo absurdo, ideado en el umbral del sueño, que trata sobre un artista que esculpe sus creaciones en gel para cabello;

2E) Quejas generales de la chamba;

2F) Actualización sobre los últimos acontecimientos de mi interesantísima vida (entrega de papeles de la sistera, visita del hermano, la madre, el padre y la esposa del último, reencuentro con un viejo amigo, un abultado marcador, un paseo agradable y un par de películas, entre otras cosas)

2G) Escoger el post de los blogs de la raza que más me haya gustado en la semana.

Me iré poniendo al corriente poco a poco con los incisos a partir de la próxima entrada. Por ahora, debo trabajar. =D

3)

Saludos a Toooooooooooooooooodes.

martes, 8 de mayo de 2007

Siglas

Últimamente mi vida gira alrededor de unas cuantas siglas y acrónimos. Así,

SEV
FECAT
SMTranslations
IVEC
IILL
Tec
CLAVIJERO
VASCONCELOS
RÉBSAMEN
BYOG
HYDRE INTIME
JLB (as always),

rigen mis horarios y mi calendario, son parte esencial de mis conversaciones, ocupan buena parte de mis libretas y consumen casi todo mi tiempo.

El resto, platicar de otras cosas, cosas importantes, viajar y jugar -homo ludens sum-, ocurre durante las madrugadas y los fines de semana, en el tiempo que le robo a mi sueño.

Qué gustazo haber estado en Córdoba.

¡Tiburoncín! Uh, ah, ah